El hecho generó protestas espontáneas de residentes, entre ellos el exdiputado Roque Gómez, quien denunció que incluso se estaban llevando puertas, cajeros y mobiliario rumbo a Concordia. El Centro Comercial e Industrial de Santa Elena envió una carta documento al presidente del banco, Daniel Tillard, reclamando una reunión urgente y señalando el perjuicio económico que esto representa para la ciudad.
El presidente del centro comercial, Claudio Sanabria, expresó su decepción: “La sede estaba completamente lista, con personal designado y todo preparado para abrir”. La comunidad esperaba que comenzara a funcionar a fines de 2024, pero la decisión del gobierno nacional de cerrar 60 sucursales en todo el país frustró esa posibilidad.
Actualmente, los habitantes deben trasladarse hasta La Paz para realizar trámites bancarios. En julio, la Legislatura entrerriana aprobó un proyecto del diputado Bruno Sarubi que solicita al gobierno nacional habilitar urgentemente la sucursal, señalando que más de 20.000 personas y cientos de comercios se ven afectados.
El Banco Nación, por su parte, justificó los cierres como parte de un plan de reestructuración y digitalización. Sin embargo, en Santa Elena, un edificio nuevo y sin uso sigue siendo símbolo del abandono y la falta de respuestas.
Con ifnromación de Analisis Digital