Durante el conversatorio se trataron temas centrales como los derechos del consumidor en el ámbito turístico, las normativas clave para proveedores y resoluciones nacionales recientes aplicables al turismo a través del el Sistema Nacional de Arbitraje de Consumo, que frente a controversias relacionadas con la contratación y/o prestación de servicios turísticos dentro del territorio nacional, con garantía de una resolución en un plazo de 24h.
Esta actividad es importante hacia el fortalecimiento de los estándares de calidad turística y la protección al consumidor, porque contribuye a que el turista se sienta cuidado y satisfecho con los servicios que recibe, contribuyendo a generar una mejor promoción turística.
Además, se abordaron inquietudes de los prestadores de servicio, analizando casos prácticos, por ejemplo, las cancelaciones de reservas y la posibilidad de avanzar en un proyecto que unifique criterios de resolución en la ciudad. También se desarrollaron aspectos relacionados con las buenas prácticas comerciales en la atención al consumidor, destacando su impacto positivo en el turismo local a través de experiencias satisfactorias y conciliaciones exitosas.
La capacitación contó con la participación del Director provincial de Defensa del Consumidor, Fausto Grippaldi y el Presidente del Consejo Federal del Consumo, Fernán Poidomani, quien brindó una visión integral sobre los temas tratados. La apertura y bienvenida estuvo a cargo del intendente, Walter Martin, junto al Secretario de Gobierno Matias Camino, la Secretaria de Turismo, Maria Luz De Bernardo y el jefe de Defensa del Consumidor, Gustavo Barbosa.
Estuvieron presentes representantes de la Cámara de Turismo, prestadores de servicio, personal municipal, concejales, y público interesado.