El
gobernador electo, Rogelio Frigerio, adelantó que se intensificará la
coordinación de una agenda de trabajo común entre Santa Fe y Entre Ríos para
“potenciar el desarrollo de ambas provincias” y aseguró: “Estamos convencidos
de que tenemos enormes oportunidades que se van a aprovechar mucho mejor si
trabajamos en conjunto”.
A propósito,
Maximiliano Pullaro, su par santafesino, resaltó la importancia de fortalecer
la Región Centro y agregó: “Tenemos una enorme oportunidad de acompañar este
cambio de modelo que se viene en nuestras provincias y en Argentina,
priorizando una agenda de temas comunes que nos inserten en la discusión
nacional”.
También se
comenzaron a delinear los principales ejes de trabajo mancomunado entre las dos
provincias y, en referencia a esto, Frigerio puntualizó: “Vamos a generar las condiciones concretas para
mejorar la vida de nuestra gente y especialmente para que los jóvenes de
nuestras provincias tengan oportunidades reales de poder formarse e insertarse
en el mundo laboral”. Finalmente Pullaro resaltó: “Vamos a empezar a pensar el
desarrollo de nuestras regiones asociadas pero también vamos a pensar en cómo
combatir la inseguridad, fomentar la educación e incentivar la producción”.
Ambos coincidieron en la necesidad de darle la
pelea al narcotráfico y a los delitos derivados de esta actividad contrapuesta
a las leyes: “Hace rato que en Entre Ríos tenemos sicarios y lavado de dinero
derivado de esa actividad ilícita”, manifestó el entrerriano.
El encuentro
se realizó en la ciudad de Paraná este miércoles por la tarde y, previo a la
conferencia de prensa conjunta, ambos Gobernadores electos estuvieron
acompañados por sus ministros, secretarios y funcionarios en un primer
encuentro que se extendió por más de una hora y media.
Presentes
Los
funcionarios santafesinos presentes fueron
el Ministro de Gobierno designado, Fabián Bastia; el de Economía, Pablo
Olivares; de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; Trabajo, Roald Báscolo;
Educacion, José Goyti; Ambiente, Enrique Estévez; Igualdad, Victoria Tejeda;
Justicia y Seguridad, Pablo Coccocioni; Salud, Silvia Ciancio; Cultura, Susana
Rueda; Obras Publicas, Lisandro Enrico; el designado Secretario General de la
Gobernación, Juan Cruz Cándido; el de Vinculación Institucional, Julián
Galdeano; el de Cooperación designado y Presidente del PRO, Cristian Cunha; el
de Comunicación, Luis Persello, y la subsecretaria para la Región Centro,
Claudia Giaccone.
Los
entrerrianos que estuvieron presentes y que tomarán posesión de sus cargos el
próximo 11 de diciembre fueron el ministro de Hacienda, Julio Panceri; el de
Obras Públicas, Darío Schneider; el ministro de Salud, Guillermo Grieve; el
ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia; el ministro de Gobierno y
Trabajo, Manuel Troncoso; la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso;
el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo; el secretario General
de la Gobernación, Mauricio Colello; el presidente del Consejo general de
Educación, Alicia Fregonese; el secretario de Turismo, Jorge Satto; el
secretario de Cultura, Fabián Reato, el delegado de la Región Centro, Jorge
Chemes; el secretario de Comunicación, Sergio Kneeteman, y el director de Relaciones
Institucionales y la Comunidad, Leandro Jacobi.