Por primera vez, Entre Ríos va a la Corte Suprema por la deuda de Nación con Salto Grande y la Caja de Jubilaciones
“Hemos tomado la decisión de judicializar el reclamo por los fondos previsionales que se adeudan a la provincia y los pagos de regalías y excedentes de Salto Grande”, expresó el gobernador. La deuda de Anses asciende a 154.000 millones y la deuda por Salto Grande alcanza los 4.000 millones de pesos.
mié., 17 abr., 2024
Por Redacción DLP
“Es una
deuda histórica, no es de hoy ni de este gobierno nacional, que recién comienza
su gestión”, destacó el gobernador Rogelio Frigerio.
Habiendo
iniciado ya los reclamos administrativos que corresponden, el gobierno
entrerriano acudirá ahora a la vía judicial para conseguir los fondos que
Nación adeuda. El ámbito natural para dirimir este tipo de presentaciones de
las provincias es la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El
mandatario expresó que “es hora de que los entrerrianos dejemos de estar con
los brazos cruzados a la hora de reclamar lo que nos corresponde. Estamos
decididos a defender lo nuestro como nunca antes se hizo”, añadió.
A través de
un mensaje en sus redes sociales, Frigerio anunció que “hemos tomado la
decisión de judicializar el reclamo por los fondos previsionales que se adeudan
a la provincia, y los pagos de regalías y excedentes de Salto Grande”.
En
referencia al reclamo ante la Corte Suprema por los excedentes y regalías de
Salto Grande, el gobernador afirmó que “se nos adeudan alrededor de 4.000
millones de pesos en concepto de excedentes y de regalías del sistema
hidroeléctrico. En cuanto a los excedentes, nos deben todo el segundo semestre
de 2023 y todo el 2024. Y en cuanto a las regalías, durante años recibimos una
remuneración muy injusta, casi tres veces menos que la que se recibe por
Yacyretá”, precisó Frigerio.
En esa
línea, puso de relieve que “Entre Ríos, como generadora eléctrica, aporta al
sistema el doble de la energía que consumimos y, sin embargo, recibimos el
mismo trato que si no lo fuéramos, con todos los daños que eso nos causó”.
“Ya
presentamos el reclamo por medio de todas las vías institucionales y
administrativas que corresponden, y hoy quiero anunciar que vamos a presentar
la demanda judicial ante la Corte Suprema de Justicia”, concluyó Frigerio.