Liberaron a “Chamarrita”, un ejemplar de aguará guazú

Tras casi 20 meses de ser rescatado, un ejemplar de aguará guazú fue liberado en la Reserva de Usos Múltiples El Potrero, ubicada en Gualeguaychú. La provincia liberó a esta especie cuyo nombre científico es Chrysocyon Brachyurus, la misma fue declarada Monumento Natural Provincial por Ley Nº 11.079 y es un símbolo de la biodiversidad entrerriana y su reintroducción marca un hito en los esfuerzos de restauración ecológica.

Liberaron a “Chamarrita”, un ejemplar de aguará guazú
sáb., 28 jun., 2025

Por Diario La Paz

El ejemplar liberado, una hembra juvenil apodada Chamarrita, fue hallada el 28 de octubre de 2023 en las cercanías de Paraná. Su rescate, a cargo de la Brigada Abigeato de la Policía de Entre Ríos, fue crucial para su supervivencia. Tras ser trasladada al Centro de Rescate La Esmeralda en Santa Fe para recibir atención veterinaria, Chamarrita inició un proceso de rehabilitación que la preparó para su retorno a la vida silvestre.

Una vez que se constató su óptima condición física y comportamental, se autorizó su liberación definitiva dentro del marco del programa vigente. Para asegurar un seguimiento exhaustivo y exitoso, Chamarrita fue equipada con un collar de rastreo satelital. Esta tecnología permitirá a los especialistas monitorear sus movimientos y evaluar su evolución en el entorno silvestre, brindando información valiosa para futuras acciones de conservación.

 El director de Áreas Naturales Protegidas de la provincia, Pablo Aceñolaza, enfatizó la relevancia de este suceso: "Hoy, junto con actores públicos y privados, marcamos un hito en la conservación con la reintroducción de un aguará guazú en una de las áreas protegidas más grandes de la provincia. Este acto no solo ayuda a restaurar una especie clave para el equilibrio ecológico, sino que también simboliza nuestro compromiso político con la conservación de la biodiversidad. Este proyecto es un llamado a la acción e invita a comunidades, científicos y gobiernos a unirse en la defensa de nuestro patrimonio natural".

Esta acción se enmarca en el Programa de Reintroducción del Aguará Guazú, aprobado por resolución Nº 953/25 SA, cuyo objetivo principal es establecer una población viable de la especie en la Reserva El Potrero, contribuyendo así a su conservación regional y a la restauración de los ecosistemas locales. 

Diario La Paz