Dos semanas sin tener rastros de Enrique Fabiani de 74 años, quien el pasado martes, 4 de junio, salió a cazar en un campo entre el límite de los departamentos La Paz y Villaguay.
Fuentes policiales de la Departamental Villaguay, señalaron que los rastrillajes continúan este martes, con personal a caballo, a pie, perros, bomberos y baqueanos de la zona. La búsqueda se centra en la Ruta 127, altura del km 100, en un campo ubicado antes de llegar a la ciudad de Alcaraz, que tiene un acceso de tierra.
De acuerdo con datos que corroboraron los investigadores, Fabiani se extravió cerca de las 21.30 del martes 4 de este mes. Los últimos que lo vieron fueron los trabajadores que se alistaban para abordar un grupo de máquinas cosechadoras para iniciar los trabajos en campos de la zona. “Sabemos, por lo que pudimos averiguar, que Fabiani saludó a esa gente, pero en ningún momento manifestó que estaba extraviado o que necesitaba alguna orientación”, según el relato de algunos testigos.
En relación con comentarios periodísticos, uno de esos trabajadores, que vio pasar a Fabiani, “fue a la comisaría, declaró lo que sucedió e indicó la dirección hacia donde se dirigía”, una zona “inhóspita, de mucho monte y algunos pantanos”. A partir de ese dato afloraron mensajes referidos a la existencia de historias de personas que ingresaron a dicho monte y nunca regresaron.
Luego, trascendió que una cámara de seguridad, instalada en un predio cercano, captó el recorrido de una camioneta que llamó la atención de Sebastián Tavela, yerno de Fabiani. "Es llamativo que para hacer un recorrido de 15 o 20 minutos, la 'chata' haya demorado 40", especuló en declaraciones a medios santafesinos.
La familia de Fabiani ha expresado su preocupación y sospecha sobre el manejo del caso por parte de la policía local, ya que la cámara de seguridad que registró a un patrullero de la policía rural entrerriana ingresando a la zona donde se vio por última vez a Fabiani a las 00:30 de esa noche, y saliendo 40 minutos después, un tiempo que consideran excesivo para un recorrido que normalmente tomaría 15 o 20 minutos.
Marina, una de las hijas de Fabiani, declaró: "Lo buscaron por todos lados, pero es como si se lo hubiese tragado la tierra. Los perros siguieron el rastro por algunos metros, pero después se esfuma, en el mismo camino. Estaba perdido y seguramente no se metió nuevamente al monte".
Fabiani, de 74 años, es un ministro de la Eucaristía con un pasado laboral diverso: trabajó como policía, empleado bancario y en el área de mantenimiento de un centro de salud. Es originario de Santa Clara de Buena Vista, Santa Fe, y es ampliamente conocido en su comunidad.
Los familiares destacaron la ayuda recibida y el amplio operativo que se había desplegado para hallar al hombre, ya que, involucró a alrededor de 100 personas. Los bomberos y la policía lo buscaron por todos lados, pero hasta el momento, no se produjeron resultados. “Los perros siguieron el rastro por algunos metros, pero después se esfuma, en el mismo camino. Estaba perdido y seguramente no se metió nuevamente al monte", aseguró uno de sus familiares.
Además, se lanzó una campaña de búsqueda a nivel nacional, por la cual, quien pueda aportar información, se le solicita que se comunique al 134 o al 342 4300285, 3404 519488.
Diario La Paz