Indagaron a la banda de la narcoabogada de Santa Elena

La fiscalía imputó formalmente por el delito de narcomenudeo a los siete detenidos. En la mañana del martes se discutió la medida cautelar que pesará sobre ellos, posiblemente la prisión preventiva que solicitará la Fiscalía.

Indagaron a la banda de la narcoabogada de Santa Elena
mié., 19 jun., 2024

Por Diario La Paz

“La Paraguaya” señalada como la jefa de la banda y a quien muchos santaelenenses señalan como una vieja conocida del ambiente narco.

Anteriormente uno de sus hijos era su principal colaborador, pero hace un tiempo la relación se rompió por reclamos en torno al negocio y el muchacho abrió su propia línea.

Otra de los detenidos es Aixa Schnitman, hija de Ramírez. La joven abogada se recibió hace no mucho tiempo en la UCA de Paraná. La abogada representó a varios imputados en causas por narcomenudeo de Santa Elena. Tenía un rol cada vez más preponderante en la banda, según las evidencias reunidas en la investigación.

Otra hija de la paraguaya también está entre los detenidos, así como su novio, conocido con el apodo “Gato Ahorcado”, quien también hacía tiempo se habría dedicado a la venta de drogas.

En la imputación formal, los siete detenidos se abstuvieron de declarar. A la abogada Schitman la defiende Alberto Garcetti, y a todos los demás los defienden los abogados Gastón Duarte y Sebastián Wensel.

La investigación que estuvo a cargo de la División Toxicología de La Paz y de la Prefectura Naval Argentina de esta localidad, incluyó recopilación de información de calle, seguimientos, vigilancias y escuchas telefónicas, que permitieron en pocas semanas reunir evidencias suficientes para incriminar a todos los sospechados y para que el fiscal solicitara los allanamientos autorizados por el juez de Garantías Walter Carballo.

No está claro sobre quién proveía a la Paraguaya y a su hija. Una pista conduce a la zona de Rosario, ya que la pareja de Ramírez es de la localidad de Casilda. Otra posibilidad es que se hayan proveído en Buenos Aires, por viajes que realizaron últimamente.

La creciente presencia de personas oriundas del sur de la provincia de Santa Fe, particularmente Rosario y Casilda, en la localidad de Santa Elena, que han sido vinculados a distintos hechos delictivos y particularmente la venta de drogas, es un dato que preocupa cada vez más.

El detalle de lo secuestrado en los procedimientos:

 

• 1,536 kilogramos de cocaína, 44,9 gramos de marihuana, 26 dosis de LSD

 

• 7.871.060 pesos y 456 dólares, y una máquina contadora de billetes

 

• 8 celulares, una notebook, un bolso con candado, un DVR, cinco balanzas

 

• Documentación de importancia, anotaciones varias, 9 tarjetas de crédito y débito

 

• Una moto Corven de 110 cc., otra de la misma marca pero de 150 cc., y un auto Fiat Siena

Fuente: Análisis Digital