A las 13 hs del martes comenzó el mega operativo en la Estancia La Criolla, propiedad de Julio Aurelio Lodi, el hombre que a la medianoche de aquel 5 de junio vio a Fabiani ingresando a su campo y acercarse a su casa. Según su relato, el desconocido le dijo que estaba cazando, él lo echó, lo vio salir por el ingreso y caminar por un camino que termina en el monte. Luego, llamó a la Policía y el personal de Abigeato llegó, recorrió la zona, pero afirmó no haberlo encontrado.
A lo largo de un mes y medio no se hallaron rastros de Fabiani en numerosos rastrillajes por el monte ni en otros procedimientos. Ahora, tras analizar distintas evidencias, particularmente las pericias de los celulares secuestrados (de Lodi, de los policías y otros), el fiscal de la causa, Mauro Quirolo, resolvió solicitar esta medida que fue autorizada por la Justicia, a 49 días de la desaparición.
El Jefe a cargo de la Departamental Villaguay, comisario Cristian Medrano, confirmó que se trata de un lote de 16 hectáreas de la Estancia La Criolla, donde días atrás se realizó un desmonte.
En el operativo de búsqueda intervinieron, alrededor de 200 efectivos policiales con la ayuda de maquinarias para remover la tierra, aparatos de moderna tecnología como drones, perros adiestrados y personal de la policía científica (criminalística), entre otros.
Al respecto, el funcionario policial estimó que se calcula que esta operación de búsqueda demandará al menos tres días de intenso trabajo.
El Jefe departamental explicó en qué consistió y cómo se realizó el minucioso rastrillaje en el campo de Lodi. “Se buscó metro por metro, ya que se trazaron líneas de 200 metros y colocando una persona por metro cuadrado. De esa forma, fuimos avanzando agachados en el monte y también en el campo abierto”, resaltó el comisario.
“En un lugar del lote, que había sido desmontado, se encontró campo abierto, en el cual, no concordaba la tierra con la topografía del lugar, por lo que en ese lugar se trabajó con palas”, dijo Medrano y agregó que “se notaba tierra removida, posiblemente por el desmonte. En esas zonas, se realizaron excavaciones con palas. Este procedimiento, estuvo a cargo del personal de la Dirección Criminalística”, sostuvo.
“En una de las zonas de tierra removida, se encontró un hormiguero muy grande, con hormigas de gran tamaño, pero en ese lugar, no se encontraron ni restos óseos ni ningún otro elemento que contribuya para el caso”
Y resaltó que “el trabajo realizado hoy, fue un gran trabajo y minucioso. Es decir, una pericia gigantesca del lugar para descartar algo que pertenezca al señor Fabiani”, afirmó el comisario.
Fuente: el once